Fibras

Fibras

La fibra alimentaria cumple la función de ser la parte estructural de las plantas y, por tanto, se encuentran en todos los alimentos derivados de los productos vegetales como puede ser las verduras, las frutas, los cereales y las legumbres. Tipos de fibra alimentaria A)La fibra insoluble: está integrada por sustancias que retienen poca agua y se hinchan poco. Este tipo de fibra predomina en alimentos como el salvado de trigo, granos enteros, algunas verduras y en general en todos los cereales. Los componentes de este tipo de fibra son poco fermentables y resisten la acción de los microorganismos del intestino. Su principal efecto en el organismo es el de limpiar, como un cepillo natural, las paredes del intestino desprendiendo los desechos adheridos a ésta; además de aumentar el volumen de las heces y disminuir su consistencia y su tiempo de tránsito a través del tubo digestivo. Como consecuencia, este tipo de fibra, al ingerirse diariamente, facilita las deposiciones y previene el estreñimiento. B)La fibra soluble: está formada por componentes que captan mucha agua y son capaces de formar geles viscosos. Es muy fermentable por los microorganismos intestinales, por lo que produce gran cantidad de gas en el intestino. Al ser muy fermentable favorece la creación de flora bacteriana que compone 1/3 del volumen fecal, por lo que este tipo de fibra también aumenta el volumen de las heces y disminuye su consistencia. Este tipo de fibra predomina en las legumbres, en los cereales (avena y cebada) y en algunas frutas. La fibra soluble, además de captar agua, es capaz de disminuir y ralentizar la absorción de grasas y azúcares de los alimentos (índice glucémico), lo que contribuye a regular los niveles de colesterol y de glucosa en sangre. Beneficios de la fibra alimentaria 1)Estreñimiento:el efecto más conocido de la fibra es su capacidad de facilitar la defecación 2)Diverticulosis o enfermedad diverticular:enfermedad caracterizada por la aparición de pequeñas bolsas en las paredes del colon en forma de dedo de guante llamadas divertículos. 3)Obesidad:Las dietas ricas en fibra pueden ayudar a controlar la obesidad 4)Cáncer de colon y recto 5)Diabetes mellitus:un aumento en la ingesta de fibra alimentaria, particularmente de tipo insoluble, podría mejorar el control de los niveles de azúcar 6)Hipercolesterolemia:la ingesta de fibra proporciona una menor absorción de colesterol

Lamentamos las molestias.

Realice una nueva búsqueda sobre su interés